- Arequipa: Multinacional OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de oro
- Minsur, del grupo Breca, concluye venta de su operación minera en Brasil a firma China
- Ejecutivo impulsará inversiones por US$ 70,000 millones
- MINEM firma convenio con Proinversión para lograr la masificación de gas natural en la Macrorregión Sur
- Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú
POSADA realizó la defensa ribereña tipo Enrocado de la UM Rosaura de Minera los Quenuales

Empresa Minera Los Quenuales, propiedad del Grupo Glencore y operadora de la mina Yauliyacu, confió el proyecto para la defensa ribereña tipo enrocado, en la margen derecha del río Rímac a Posada Perú. En efecto, en la unidad minera, ubicada en la provincia de Huarochirí, región Lima, se vienen realizando trabajos de movimiento de rocas, encausamiento y desbroce de material inerte.
“Estos trabajos son para estabilizar el talud de la plataforma principal y evitar que las aguas del río puedan afectar en deslizamientos a dicha plataforma. En la colocación de las rocas usamos nuestras excavadoras PC 350 y PC 200. El trabajo principal consistió en realizar el encauce de las aguas del río para poder construir la uña (enrocado) en el pie de talud”, explicó Enrique García Arbulú, director comercial de Posada.
Para este fin, Posada Perú cuenta con un staff de profesionales con experiencia en estos tipos de trabajo de obras civiles y movimiento de tierras con amplia experiencia. Entre los equipos se utilizaron están excavadoras, volquetes, motoniveladoras, rodillos, cargadores frontales y cisternas de agua y combustible.
Unidad Minera Yauliyacu es un yacimiento polimetálico ubicado a una altura de 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima y produce concentrados de zinc, bulk, plomo y cobre. Inició sus actividades en 1919 cuando formaba parte de la compañía Cerro de Pasco Mining Corporation.